jueves, 30 de noviembre de 2017

Las ponencias de Selectividad: pocas novedades








Por Esperanza Cabello

Hoy jueves hemos participado en la reunión de ponencias de Selectividad que organiza la Universidad de Cádiz para los centros cercanos a Jerez.
Hasta allí nos hemos desplazado la mayor parte de los profesores y profesoras que damos clases en segundo de bachillerato para conocer de primera mano cuáles serían las novedades para este curso 2017-2018.
Nos ha recibido, en primer lugar, la Vicerrectora del Alumnado de la UCa, Concepción Valero Franco, que nos ha explicado cómo irán, en principio, los exámenes para este año.
La mejor noticia es que intentarán que no haya ningún cambio con respecto al curso pasado, seguiremos llamando a la prueba "de Selectividad", en Andalucía se conservarán mas específicas  de las previstas para el territorio nacional; se volverán a hacer preguntas "abiertas"; francés sigue siendo una opción en idioma, nuestros alumnos pueden elegir francés o inglés para la prueba de lengua extranjera, aunque aún no se puede elegir como específica; y Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente vuelve a considerarse específica.
Hay dos asuntos en los que ha puesto especial hincapié con respecto a las pruebas, el primero que no hay que identificarse, de ninguna manera, en las hojas de examen, y esta recomendación va especialmente para los alumnos y alumnas de Arte, que no deben firmar sus trabajos.
El segundo se refiere a "copiar", la sanción por copiar durante las pruebas es muy dura: el alumno infractor no podrá continuar la prueba y todos los ejercicios que haya hecho hasta el momento serán calificados con un cero. ¡Mucho cuidado!





lunes, 27 de noviembre de 2017

Nuevas donaciones



La pasada semana han tenido lugar en Ubrique, en el IES Nuestra Señora de Los Remedios, unas interesantes  jornadas sobre naturalistas históricos, organizadas por la Sociedad Gaditana de Historia Natural con la colaboración del Parque Natural de Grazalema y el Ayuntamiento de Ubrique.
Nos han hecho entrega de varios libros para nuestra biblioteca entre los que se encuentran  el libro de "Orquódeas en el Parque Natural de Grazalema" de nuestro compañero Luis Velasco y "Reserva de la biosfera de Grazalema", con fotografías de Juan Tébar.
Muchísimas gracias.


.

¡Etiquetas terminadas!




Ya están terminadas las etiquetas que señalizan los armarios de la Biblioteca. Hasta ahora teníamos las antiguas, del Plan de Lectura y Biblioteca, pero a partir de hoy tenemos nuestros armarios personalizados y muy bien señalados.
Nuestro agradecimiento al grupo de ayudantes de biblioteca de 2ºBC, que se ocupan de todos los detalles y de que la Biblioteca de Las Cumbres esté "de dulce".






sábado, 25 de noviembre de 2017

Todos contra la violencia de género

 Cartel elaborado por los alumnos y alumnas de Bachillerato de Arte


Hoy nuestras paredes y nuestras aulas se han llenado de un clamor común. "Todos contra la violencia de género".
Los comentarios, los lemas, el debate, los dibujos y el arte se han dado la mano para hacernos reflexionar a todos sobre esta lacra social.
La coordinadora de Igualdad, Carmen García Amodeo, había propuesto a los tutores una actividad conjunta para todo el centro que se ha desarrollado en varias aulas, y el resultado ha sido expuesto en la entrada de nuestro centro.









viernes, 24 de noviembre de 2017

Entrega de premios del Concurso de Relatos y Dibujos de Terror

La profesora Beatriz Ortega con las alumnas premiadas
en la modalidad relato
Marta Fabero, Lucía, Ángela y Elisa Martel


Por Esperanza Cabello

Hoy viernes ha tenido lugar la entrega de los premios del Concurso de Relatos y Dibujos de Terror organizado por la Biblioteca de Las Cumbres. 
En primer lugar ha sido el turno de las ganadoras del concurso de relato, en el que ha habido una veintena de participantes de tercero y cuarto de ESO, todos alumnos de la profesora Beatriz Ortega . A las ganadoras, Ángela, Lucía, Claudia y Marta, les ha hecho entrega de un vale para la librería "El Alambique" su profesora. Próximamente publicaremos sus relatos.

A continuación Marta Fabero ha hecho entrega de los premios a las participantes en la modalidad Dibujo de Secundaria, Claudia Vega, Elisa Martel y Laura Mena.

¡Enhorabuena a todas!






 

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Concierto de rock por Santa Cecilia



Minutos del concierto ofrecido por Antonio y Adrián el Día de Santa Cecilia
Video de Antonio Macías

Santa Cecilia, patrona de la música... y de los ciegos




Santa Cecilia
Cartel diseñado por Bechari, de Primero de Artes




Por Esperanza Cabello


Hoy celebramos Santa Cecilia, la patrona de la música, y, como no podía ser de otra forma, lo hemos celebrado con música en nuestro centro.
Después de toda una semana de flamenco en Las Cumbres, hoy, para celebrar el Día de la Música, la profesora Paula Cano se ha decidido por el rock.
Y durante el recreo ha habido un concierto en vivo, a cargo de dos jóvenes promesas de la música: Adrián García Melgar y Antonio José López Reyes, que han interpretado, para un público entregado, varios de los temas más significativos de los últimos años.
Todo un prodigio de visrtuosismo el de estos dos jóvenes músicos.
¡Enhorabuena!